El programa Educativo “Rutas Ecopatrimoniales” que lleva a cabo la Fundación Historia Ecoturismo y Ambiente, Fundhea, fue seleccionado para participar en el Manual de Buenas Experiencias de Turismo Cultural en Iberoamérica.
“Rutas Ecopatrimoniales” es un programa educativo de enseñanza de la Historia a través del ecoturismo, el cual ya se ha implementado con diferentes recorridos por los casco históricos de La Guayra, de Caracas y en el P.N. Waraira Repano.
“para nosotros es un reconocimiento que nos motiva a seguir proyectando nuestros objetivos, ya estamos creando nuevos recorridos para el disfrute de todos… A través de estas rutas proponemos rescatar y difundir la memoria histórica de las comunidades a intervenir, cada camino tiene una historia que puede ser contada, y la mejor manera de enseñarla, de difundirla, es a través de paseos organizados, utilizando técnicas de interpretación del patrimonio, y crónicas orales a través de un lenguaje sencillo y que estas rutas a la vez sirvan para crear un desarrollo endógeno sustentable a través de la oferta de servicios turísticos.” Nos informa Derbys López, Director de Fundhea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario